Mostrando entradas con la etiqueta CÁNCER YUGAL CÁNCER DE PALATINOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CÁNCER YUGAL CÁNCER DE PALATINOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de diciembre de 2008

TRATAMIENTO

Es radical, si es que todavía se puede hacer una tratamiento, consistiría en retirar las mejillas, en quitar el paladar y el seno maxilar, abrasión de la mucosa oral, vaciamiento ganglionar. Una cirugía mutilante, pero el tratamiento dependerá del estado general del paciente, es decir si hay metástasis debemos de buscar una mejor calidad de vida antes de la mutilación. Sobreviva de estas lesiones meses por lo tanto el pronóstico es muy malo, estaríamos hablando de un paciente casi terminal.

FIN CÁNCER YUGAL CÁNCER DE PALATINOS

sábado, 15 de noviembre de 2008

SÍNTOMAS

Los síntomas son básicamente iguales a los que hemos mencionado: dolor, disfagia, sangrado, halitosis. Con 2 excepciones cuando la lesión asienta en los carrillos, en las mejillas la tumoración tiende a generar una fístula externa, es decir perfora la mejilla y el tumor se abre a la piel de la mejilla.
Cuando la lesión asienta en el paladar duro, enfrentamos a lo que se llama la expansión hacia el Antro de Highmoro que es el seno maxilar. La expansión de la lesión palatina hacia el seno maxilar, entonces ese tumor invade la mucosa de ese seno.

sábado, 1 de noviembre de 2008

CÁNCER YUGAL CÁNCER DE PALATINOS

Estas dos lesiones malignas en mejillas y paladar son tumoraciones por lo general secundarias es decir son tumores que vienen fruto de la expansión de lesiones tumorales del piso bucal, de la lengua o de los labios; por eso no hablamos de un tumor en específico y al expansión en el piso bucal es la que hemos mencionado el Carcinoma Escamoso, si fuera de los labios hablaríamos del Carcinoma de Células Pavimentosas, entonces depende de donde venga, por lo general son lesiones secundarias, eso significa que fundamentalmente el origen de estos tumores yugales o palatinos están en otras aéreas, estamos enfrentando prácticamente a pacientes casi terminales.